¿Realmente la edad se lleva en el alma? Y si es así… ¿Por qué cada vez los hombres se preocupan mucho más por no envejecer y verse siempre jóvenes y radiantes? Siempre me ha causado mucha curiosidad pensar en ello, mucho más al darme cuenta de que existen más personas que se niegan a envejecer/madurar/crecer de las que imaginamos.
Y aunque la realidad es que
ese es un problema que ataca a todos los hombres por igual, en el mundo
homosexual se da con más frecuencia. ¿Por qué? ¿Por qué a muchos les espanta crecer
y hacerse viejos? Cada vez son más aquellos a la mitad de sus treintas a los
que vemos cuidando su imagen (a veces en exceso), reventándose en los antros,
metiéndose cantidad y media de drogas, ligando con chavitos hasta de 18 y
comportándose como uno, y no es que pueda estar del todo mal. Seguramente habrá
quienes piensen que no hay problema con eso y que estar llegando a los 40 y a
veces todavía más arriba no significa que tengas que encerrarte en tu casa a
tejer y escuchar música de José José. Pero al menos en mi muy humilde opinión
esa gente “madura” que se aferra a actuar como adolescente no hace otra cosa
que verse ridícula.
¿Quién no conoce a alguien
que se la pase metido por horas en el gym 7 días a la semana? Aunque
preocuparse por el aspecto físico es algo normal, existen algunos que lo llevan
al extremo debido a la preocupación persistente de no parecerle atractivo a los
demás, de que piensen que no está “tan bueno” o que los años ya se le vienen
encima. Igualmente los homosexuales piensan más en el botox que los hombres
hetero, y no sólo eso: faciales, cremas, injerto de pelo, vestirse más “en la
onda” y hasta quitarse la edad son algunos de los métodos recurrentes entre
nuestra bonita comunidad.
Según los que han estudiado
este fenómeno conocido como “Síndrome de Peter Pan”, el miedo a crecer no se
manifiesta únicamente en la inmadurez emocional, sino también en (me atrevo a
decir) uno de los aspectos que más nos preocupa a la mayoría de los hombres
gay, el miedo a la soledad. Pero si bien el temor a quedarnos sin hijos, sin
pareja y llenos de perros o gatos está presente, otro de los factores que
influyen dentro del temor a crecer es el egocentrismo y miedo al compromiso.
Entonces… ¿Cómo es posible que nos de miedo quedarnos solos y a la vez no
podamos comprometernos emocionalmente con nadie? ¡Está de la shit!

Para ejemplo mi ex de 55
(del que he hablado anteriormente), que se mantenía físicamente mejor que
muchos de 30 y mentalmente con la madurez debida para su edad pero sin perder
sus aires de juventud. ¿Por qué en lugar de esta tratando de evitar o negar el
paso de los años todos aprendemos a envejecer con dignidad?
Muchos tienen miedo de
crecer por vanidad, por convertirse en obsoletos y verse reemplazados por las
nuevas generaciones, porque si algo es cierto es que dentro del ambiente gay
los más jóvenes nos llevan ventaja. Y al tener la amenaza de cuerpos juveniles
y sonrisas adolescentes muchos adoptan actitudes que en lugar de hacerlos verse
“cool” los ponen en ridículo. Y si tratamos de buscar culpables más allá de las
inseguridades y la falta de autoestima, podemos aventarle la pelota también a
las redes sociales y a la sociedad en general. Que en lugar de mostrarnos que
no hay nada de malo con crecer, nos enseña que entre más joven, rebelde,
estúpido e inmaduro seas, más te aplauden, siguen y desean.
Si bien la edad puede
llevarse en el alma, también se lleva en la dignidad, y nada tiene de malo
aceptar que ya no se es un chavito, que tu experiencia te ha costado y que
puedes estar orgulloso de quien fuiste y en lo que te vas convirtiendo, porque
una cosa es segura, el atractivo físico es importante pero si no va de la mano
con la madurez emocional y mental entonces no sirve de mucho. ¿Qué le tenemos
miedo a estar solos? Creo que más solos nos podemos quedar si seguimos actuando
como no nos corresponde, dando una imagen que no coincide con nosotros y
tratando de tapar nuestras inseguridades con egocentrismo.

Esa es mi opinión chavos.
¿Qué piensan ustedes? Todo comentario es bienvenido aquí, por correo o en
cualquiera de mis redes sociales. ¡Allá los espero!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario